Rutas

Ruta con titulación

Ruta Norte

Ruta Sur

Ruta norte desde port de Roses

Platja Canyelles Petites

Siempre navegando a una distancia de seguridad de 200 metros de la costa, nos encontraremos con la primera cala que nos transportará a un estado de paz y harmonía con la naturaleza. Muy conocida en la costa de Roses debido a su fácil accesibilidad tanto por mar como por tierra.

Platja de l’Almadrava

Rodeada de rocas y preciosas aguas cristalinas. En esta cala podréis encontrar exquisitos chiringuitos y restaurantes. Por ejemplo, el restaurante Santallúcia. Es bueno saber que, este restaurante, además, ofrece un servicio auxiliar con el que te vienen a buscar a tu embarcación para llevarte a su restaurante.

Cala Rostella

La cala Rostella está rodeada por abundantes pinos, envuelta en un fantástico entorno natural, sus fantásticas aguas son cristalinas con lo que fácilmente podrás apreciar sus fondos rocosos y sus grandes praderas de posidoneas que garantizan una gran vida submarina.

Cala Montjoi (El Bulli)

Bahía protegida del viento debido a su localización. El estado de su playa es salvaje, con algunas zonas rocosas rodeadas de vegetación. Es una zona espaciosa y tranquila, ideal para practicar Donut, Ski náutico y Wake de una forma plácida.

Cala Calitjàs

Playa pedregosa y abrupta, totalmente salvaje. Rodeada de rocas y preciosas aguas cristalinas. un espectáculo para la vista. ¡Ideal para hacer snorkel!

Cala Pelosa

Playa pedregosa y abrupta, totalmente salvaje. En esta cala podréis encontrar un chiringuito, un restaurante y un hotel. Sitio ideal para contemplar infinidad de especies marinas y peces de colores que se acercan a las embarcaciones en busca de comida.

Cala Canadell (Cap Forneu)

Zona rocosa perfectamente esculpida por la tramontana, muy fácil de reconocer ya que tiene forma de gato. Esta zona está totalmente protegida debido a su gran riqueza, tanto marina como terrestre.

Cala Jóncols

Playa pedregosa y abrupta, totalmente salvaje. En esta cala podréis encontrar un chiringuito, un restaurante y un hotel. Sitio ideal para contemplar infinidad de especies marinas y peces de colores que se acercan a las embarcaciones en busca de comida.

Cadaqués

Entrando en la bahía de Cadaqués se encuentran una gran cantidad de boyas en las cuales está permitido amarrar la embarcación para así poder disfrutar más detenidamente de un pueblo con un encanto único y una peculiar gastronomía. No puedes dejar escapar la oportunidad de probar los populares Taps de Cadaqués.

Cala Guillola

Cala Guillola se encuentra justo delante del pequeño pueblo costero Port Lligat. Podrás visitar el pueblo e incluso la memorable casa del pintor Salvador Dalí, en la que él residió.

Cala Jugadora

Pasando la Cova de l’Infern, llegamos a la punta del Cap de Creus, la punta más oriental de toda la península ibérica. Es una zona muy concurrida por embarcaciones de buceo debido a la gran abundancia de corales y pequeñas calas, además de ser una zona con un fondo marino muy rico.
El paisaje es muy peculiar, podrás tomarte una sesión irrepetible de fotos. Se trata de una zona totalmente protegida.

Cala Culip

Una vez pasada la punta del Cap de Creus, llegaremos a Cala Culip. Sitio ideal para hacer snorkel y contemplar infinidad de especies marinas y peces de colores que se acercan a las embarcaciones en busca de comida.

Ruta sur desde port de Roses

Cala Montgó

Playa pedregosa y abrupta, totalmente salvaje. Rodeada de rocas y preciosas aguas cristalinas. un espectáculo para la vista. ¡Ideal para hacer snorkel!

La Foradada

Rodeada de rocas y pinos es famosa por el agujero natural que hay en la roca. Cala de agua transparente y color turquesa, solo se accede por mar. ¡Un baño en esta cala es obligatorio!

Illes Medes

Son un archipiélago de siete islas declaradas parque natural protegido por lo que estará prohibido tirar el ancla para evitar dañar el fondo marino. Hay habilitadas boyas gratuitas alrededor de todas las islas. Ideal para hacer snorkel y descubrir la fauna marina. En Agosto hay horas del día que resulta muy difícil encontrar una boya libre.

Cala de sa Riera

Es la mayor cala de Begur, orientada a norte. Lugar idóneo para practicar deportes náuticos, y recomendado cuando sopla viento de sur. Se ven las islas Medas cerca pero aun tardarás unos 20 minutos en alcanzarlas.

Cala de sa Tuna

Lugar pintoresco, de pequeñas dimensiones y gran belleza, protegido de las olas de manera natural. Cuando sopla el viento de sur es un lugar perfecto para relajarse. Se puede tirar el ancla, o bien amarrar en una boya de pago si deseas comer en alguno de sus restaurantes.

Aiguablava

Una de los iconos de la Costa Brava, conocida por sus aguas turquesas y transparentes. Siempre llena de gente. Hay un campo de boyas de pago, es un buen sitio para amarrar la embarcación y comer en alguno de sus famosos restaurantes.

Cala de Tamariu

Describe la esencia de la Costa Brava por su color, su olor y su vegetación. Rincón único, merece la pena verlo desde el mar. Ideal para comer en alguno de sus restaurantes. Es necesario amarrar la embarcación en una de las boyas de pago, el barquero os ayudará y acercará a la cala.
No se puede tirar el ancla.

Aiguablava

Una de los iconos de la Costa Brava, conocida por sus aguas turquesas y transparentes. Siempre llena de gente. Hay un campo de boyas de pago, es un buen sitio para amarrar la embarcación y comer en alguno de sus famosos restaurantes.

Cala de Tamariu

Describe la esencia de la Costa Brava por su color, su olor y su vegetación. Rincón único, merece la pena verlo desde el mar. Ideal para comer en alguno de sus restaurantes. Es necesario amarrar la embarcación en una de las boyas de pago, el barquero os ayudará y acercará a la cala.
No se puede tirar el ancla.

×
Ir al contenido